Bichon Frise
El Bichon Frise fue el perro de las cortes francesas.
Sin embargo su real origen parece remontarse a las Islas Canarias, especialmente a la isla de Tenerife. (Su primer nombre fue Bichon de Tenerife).
Hacia el año 1300 marinos italianos lo llevan a Italia y de ahí en la época del Renacimiento es llevado a Francia donde se convirtió en el preferido de la nobleza.
Tanto amaron los franceses a esta mascota que su nombre dio origen al verbo francés “bichoner” cuyo significado es embellecer, emperifollar.
Goya, el pintor español, inmortalizó un retrato de Mme. Pompadur con un Bichon Frise en brazos.
Con la caída de la monarquía francesa, los bichones fueron arrojados a la calle, donde debieron aprender a sobrevivir por su cuenta y lo lograron gracias a su gran agilidad e inteligencia, convirtiéndose en perros de circo.
Genéticamente deriva del Spaniel de agua, y existen cuatro grupos de Bichon: Bichon Havanés, Bichon Bolognés, Bichon Frise y Bichon Maltés.
Como raza pura fue recuperada gracias a esfuerzos realizados tanto por los belgas como por los franceses en 1930, siendo por lo tanto su actual origen franco- belga.
Hoy en día, la raza tiene gran difusión no solo en Europa, sino también en los Estados Unidos, donde ocupa el primer lugar en las ventas como perro de compañía, especialmente recomendado para los más chicos, ya que posee un excelente carácter. Es alegre, jamás agresivo, juguetón y muy paciente. No pierde pelo, no tiene “olor a perro” y necesita poco espacio, lo cual lo convierte en ideal para departamentos. Su expectativa de vida oscila entre los 14 y los 16 años, lo cual demuestra que es poseedor de una excelente salud.
Chamoni Kennel cría la raza desde el año el año 1990 habiendo incorporado perros de las mejores líneas de sangre de Europa y Estados Unidos.
Hemos logrado más de 20 campeones, entre ellos un campeón del mundo.
Nos han distinguido con su confianza, la cantante Shakira, Elisa Carrió, León Gieco y la embajadora Alicia Castro entre otros, a quienes le agradecemos profundamente.